• Cantar a Voces | Saturday Classics
    20 Dic 25
    próximamente

    Cantar a Voces | Saturday Classics


    Tickets Prepara tu Visita

    Más allá de su espectacular fondo de pintura figurativa contemporánea,el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) organiza una amplia variedad de actividades e iniciativas. Una de ellas es el ciclo de música clásica que tiene lugar cada sábado por la tarde.


    En esta ocasión contaremos con los artistas:

    • La Corrala.

    OBRAS DE: Coral performática femenina de folclore contemporáneo

     

    PROGRAMA:

    - Introducción 

    - Vecheryai Rado

    - Enamoreme

    - Vas a la fuente

    - No quiero que'l sol s'anuble

    - Déjame subir al carro

    - Panaderas

    - Tiempo para perder (Estela Julia)

    - Por una triste peineta

     

    DESCRIPCIÓN:

    El proyecto “Cantar a Voces” nace con la intención de revitalizar el folclore desde una mirada contemporánea y vanguardista que pone en el centro la perspectiva femenina. La propuesta desarrolla nuevas polifonías vocales a capella, que se fusionan con el sonido de la tradición y que dan como resultado una sonoridad única y enriquecedora, capaz de conectar con diversos públicos. La coral la componen 20 jóvenes cantantes formadas en Barcelona en diferentes ámbitos musicales como son el jazz, la música moderna, la música clásica o el folklore universal, y está dirigida por Estela Julia.


    El proyecto

    El proyecto “Cantar a Voces” nace en 2025 con la firme intención de revitalizar el folclore desde una mirada contemporánea que pone en el centro la perspectiva femenina. A través de este enfoque, se busca no solo preservar la esencia y la riqueza de las tradiciones musicales, sino también reinterpretarlas y darles una nueva vida, adaptándolas a los tiempos actuales. La propuesta se enfoca en explorar y desarrollar nuevas polifonías vocales que, al fusionar las técnicas y armonías tradicionales con propuestas innovadoras, den como resultado una sonoridad única y enriquecedora, capaz de conectar con diversos públicos. Este es un proyecto musical-escénico conformado por un coro de 20 mujeres. El espectáculo se desarrolla a través de paisajes sonoros creados con las voces a cappella y la interpretación de pequeñas piezas de folklore popular adaptadas, así como canciones originales de la compositora y directora del coro, Estela Julia. Estela es cantante y violonchelista de jazz, pop, folklore y canción de autor, formada en la ESMUC y en el Conservatorio Liceu. Sus arreglos musicales y composiciones incluyen movimiento, coreografía, teatralidad, lírica, improvisación y el uso de objetos que aportan sonido, ruido y ritmo. A través de estas propuestas, busca representar escenas de la cotidianidad actual, con la naturalidad del sonido y el cuerpo. Un aspecto clave de este proyecto es la revalorización del poder de la voz y de la palabra como vehículos de expresión artística, emocional y cultural. La voz, entendida no solo como un instrumento musical, sino también como un medio a través del cual se transmiten historias, sentimientos y saberes ancestrales, juega un papel fundamental en la creación de nuevas formas de comunicación y vinculación con el público. Se busca, así, ofrecer una plataforma para que las voces de las mujeres, tanto las intérpretes como las compositoras, resuenen con fuerza, visibilizando su arte y su historia dentro del panorama del folclore.

     

    PREGUNTAS FRECUENTES (FAQS):

    • Todas las entradas incluyen el acceso tanto a las exposiciones como al concierto.

    • Si las entradas están agotadas en la web, pueden adquirirse en la taquilla del museo según la disponibilidad de aforo. En este caso, se recomienda reservar con antelación llamando al 933195693 o enviando un correo a taquillas@meam.es

    • Las localidades se asignan por orden de reserva. No será posible realizar cambios de asiento una vez asignados.

    • El acceso a la sala del concierto será entre las 17:50 y las 18:00. Una vez iniciado el concierto, no se permitirá la entrada.

    • La exposición se puede visitar antes o después del concierto. Ten en cuenta que el museo cierra a las 20:00.

    • La visita a la exposición tiene una duración aproximada de 45 minutos.

    • Basta con mostrar la entrada o la reserva en el móvil; no es necesario imprimirla.

    • El museo se reserva el derecho de anular la reserva no pagada 5 minutos antes del inicio del concierto. Por ello, se recomienda llegar a taquilla con 30 minutos de antelación.

    • En el caso de entradas compradas con antelación: a partir de las 18:00 no será posible solicitar reembolso. Si el usuario no ha comunicado antes del concierto su retraso o imposibilidad de asistir, la entrada podrá ser reasignada a otro visitante a partir de las 18:05.

Este evento se enmarca dentro de
Saturday Classics

Saturday Classics

Conciertos

Saber Más