Català Castellano English Français Italiano

Prepara tu Visita Abierto de Martes a Domingo, de 11h a 19h

MEAM Museo Europeo de Arte Moderno

  • Descubre
    • Manifiesto
    • Blog
    • El Palacio Gomis
    • Visita Virtual
    • Prepara tu Visita
    • La Academia
  • Exposiciones
    • Actuales
    • Próximamente
    • Histórico
    • Fondo Museístico

    • Arte Contemporáneo del Siglo XXI
    • Escultura Moderna del Siglo XX
    • Escultura Catalana del Siglo XX
  • Actividades
    • Agenda
    • Espectáculos
    • Cursos y Talleres
    • Convocatorias
    • Día a Día de la Fundación
  • Únete al MEAM
    • Amigo del MEAM
    • Alianzas
    • Redes Sociales
  • Alquiler de Espacios
  • Tienda
  • Tickets
  • Tickets
Día a Día de la Fundación
  1. Portada
  2. Día a Día de la Fundación

  • Todo
  • Noticias
  • Actividades
  • Comunicados

  • El MEAM exhibe las obras finalistas del concurso de retrato ModPortrait 2021
    ⟶ 28 Julio 2022

    El MEAM exhibe las obras finalistas del concurso de retrato ModPortrait 2021

    Saber Más
  • El MEAM presenta Si Volse a Retro, una exposición que rinde homenaje al Infierno de la Divina Comedia de Dante.
    ⟶ 1 Abril 2022

    El MEAM presenta Si Volse a Retro, una exposición que rinde homenaje al Infierno de la Divina Comedia de Dante.

    Saber Más
  • Museos y Liceu, una historia compartida
    ⟶ 15 Marzo 2022

    Museos y Liceu, una historia compartida

    Saber Más
  • Shane Wolf, uno de los maestros contemporáneos del arte figurativo, en el MEAM de Barcelona
    ⟶ 2 Febrero 2022

    Shane Wolf, uno de los maestros contemporáneos del arte figurativo, en el MEAM de Barcelona

    Saber Más
  • Los renacentistas desnudos de Shane Wolf llegan a Barcelona
    ⟶ 2 Febrero 2022

    Los renacentistas desnudos de Shane Wolf llegan a Barcelona

    Saber Más
  • El cuerpo humano centra la exposición antológica de Shane Wolf en Barcelona
    ⟶ 2 Febrero 2022

    El cuerpo humano centra la exposición antológica de Shane Wolf en Barcelona

    Saber Más
  • El MEAM expone una individual de Shane Wolf, especialista del desnudo
    ⟶ 2 Febrero 2022

    El MEAM expone una individual de Shane Wolf, especialista del desnudo

    Saber Más
  • Nuevo director del MEAM
    ⟶ 29 Octubre 2021

    Nuevo director del MEAM

    Saber Más
  • La Barcelona Academy of Art abre un nuevo edificio
    ⟶ 12 Agosto 2021

    La Barcelona Academy of Art abre un nuevo edificio

    Saber Más
  • El MEAM expone la obra del artista italiano Roberto Ferri, el
    ⟶ 20 Junio 2021

    El MEAM expone la obra del artista italiano Roberto Ferri, el "Caravaggio moderno"

    Saber Más
  • Roberto Ferri, considerado el
    ⟶ 18 Junio 2021

    Roberto Ferri, considerado el "Caravaggio moderno", aterriza en Barcelona

    Saber Más
  • El MEAM expone las obras premiadas en el concurso de retrato moderno ModPortrait 2020
    ⟶ 18 Junio 2021

    El MEAM expone las obras premiadas en el concurso de retrato moderno ModPortrait 2020

    Saber Más
  • Women Painting
    ⟶ 8 Marzo 2021

    Women Painting

    Saber Más
  • Women Painting en TV3
    ⟶ 8 Marzo 2021

    Women Painting en TV3

    Saber Más
  • Una muestra reúne a las mejores artistas figurativas contemporáneas
    ⟶ 7 Marzo 2021

    Una muestra reúne a las mejores artistas figurativas contemporáneas

    Saber Más
  • MEAM en «Vogue Magazine»
    ⟶ 3 Marzo 2021

    MEAM en «Vogue Magazine»

    Saber Más
  • Women Painting en «Descubrir el Arte»
    ⟶ 2 Marzo 2021

    Women Painting en «Descubrir el Arte»

    Saber Más
  • Women Painting BCN Lecool
    ⟶ 1 Marzo 2021

    Women Painting BCN Lecool

    Saber Más
  • Lohengrin
    ⟶ 3 Febrero 2021

    Lohengrin

    Saber Más
  • Eros en «La2 de RTVE»
    ⟶ 17 Noviembre 2020

    Eros en «La2 de RTVE»

    Saber Más
  • Eros, tu cuerpo como excusa.
    ⟶ 29 Octubre 2020

    Eros, tu cuerpo como excusa.

    Saber Más
  • El MEAM reabre con una exposición temporal que explora el concepto 'Eros'
    ⟶ 26 Octubre 2020

    El MEAM reabre con una exposición temporal que explora el concepto 'Eros'

    Saber Más
  • El MEAM explora el concepto de
    ⟶ 16 Octubre 2020

    El MEAM explora el concepto de "Eros" con una muestra de 60 obras de pintura y escultura

    Saber Más
  • Inaugurada la nueva exposición «Eros, tu cuerpo como excusa»
    ⟶ 16 Octubre 2020

    Inaugurada la nueva exposición «Eros, tu cuerpo como excusa»

    Saber Más
  • Inauguración «Eros tu cuerpo como excusa»
    ⟶ 15 Octubre 2020

    Inauguración «Eros tu cuerpo como excusa»

    Saber Más
  • ¡Volvemos!
    ⟶ 6 Septiembre 2020

    ¡Volvemos!

    Saber Más
  • Suspensión de actividades y exposiciones
    ⟶ 16 Marzo 2020

    Suspensión de actividades y exposiciones

    Saber Más
  • Comunicado COVID-19
    ⟶ 13 Marzo 2020

    Comunicado COVID-19

    Saber Más
  • Resultados concurso Lohengrin
    ⟶ 25 Febrero 2020

    Resultados concurso Lohengrin

    Saber Más
  • Semana de reuniones del jurado del concurso de pintura Lohengrin
    ⟶ 17 Febrero 2020

    Semana de reuniones del jurado del concurso de pintura Lohengrin

    Saber Más
  • Finalizada la exposición Figurativas 2019
    ⟶ 15 Febrero 2020

    Finalizada la exposición Figurativas 2019

    Saber Más
  • ¡Atención visitantes!
    ⟶ 30 Enero 2020

    ¡Atención visitantes!

    Saber Más
  • Pedro del Toro en el MEAM
    ⟶ 31 Diciembre 2020

    Pedro del Toro en el MEAM

    Saber Más
  • Barcelona acoge la exposición más importante del mundo de arte figurativo
    ⟶ 13 Diciembre 2019

    Barcelona acoge la exposición más importante del mundo de arte figurativo

    Saber Más
  • El MEAM reúne más de 220 obras en una gran exposición de arte figurativo
    ⟶ 6 Diciembre 2019

    El MEAM reúne más de 220 obras en una gran exposición de arte figurativo

    Saber Más
  • Exposición de esculturas del MEAM en Burgos.
    ⟶ 1 Octubre 2019

    Exposición de esculturas del MEAM en Burgos.

    Saber Más
  • El MEAM presenta la obra de Sandorfi en Japón
    ⟶ 20 Agosto 2019

    El MEAM presenta la obra de Sandorfi en Japón

    Saber Más
  • El MEAM, el Liceo y el Club Wagner convocan un nuevo concurso de pintura
    ⟶ 1 Julio 2019

    El MEAM, el Liceo y el Club Wagner convocan un nuevo concurso de pintura

    Saber Más
  • Reunión del jurado de Figurativas 2019
    ⟶ 25 Junio 2019

    Reunión del jurado de Figurativas 2019

    Saber Más
  • Inaugurada la exposición del MEAM en Japón
    ⟶ 27 Mayo 2019

    Inaugurada la exposición del MEAM en Japón

    Saber Más
  • Plazo de envío de obras.
    ⟶ 6 Mayo 2019

    Plazo de envío de obras.

    Saber Más
  • Realismo Español Contemporáneo en el Hoki Museum
    ⟶ 1 Mayo 2019

    Realismo Español Contemporáneo en el Hoki Museum

    Saber Más
  • ÚLTIMAS HORAS
    ⟶ 30 Abril 2019

    ÚLTIMAS HORAS

    Saber Más
  • Una muestra de obras de Han Xuejun.
    ⟶ 16 Abril 2019

    Una muestra de obras de Han Xuejun.

    Saber Más
  • El 30 de abril cierran las inscripciones a Figurativas 2019
    ⟶ 16 Abril 2019

    El 30 de abril cierran las inscripciones a Figurativas 2019

    Saber Más
  • Nuevo concurso internacional de pintura con motivo de 'Lohengrin'
    ⟶ 15 Abril 2019

    Nuevo concurso internacional de pintura con motivo de 'Lohengrin'

    Saber Más
  • Realismo chino contemporáneo
    ⟶ 9 Abril 2019

    Realismo chino contemporáneo

    Saber Más
  • Painting Today
    ⟶ 8 Marzo 2019

    Painting Today

    Saber Más
  • Antonio López, miembro del jurado de Figurativas 2019
    ⟶ 14 Febrero 2019

    Antonio López, miembro del jurado de Figurativas 2019

    Saber Más
  • Entrega de Premios del 13º Salón Internacional de Art Renewal Center
    ⟶ 8 Febrero 2019

    Entrega de Premios del 13º Salón Internacional de Art Renewal Center

    Saber Más

28 Julio 2022

El MEAM exhibe las obras finalistas del concurso de retrato ModPortrait 2021

"El retrato es captar el alma de una persona", afirma el director del Museu Europeu d’Art Modern (MEAM) de Barcelona, José Enrique González, y el artista holandés Wim Heldens y el madrileño Felipe Tenorio lo han logrado con creces. Con obras hiperrealistas, que a simple vista parecen fotografías -incluso muestran los poros de la piel-, han ganado, en la categoría de pintura y en la de dibujo, la IX edición del concurso de retrato figurativo ModPortrait 2021. En el MEAM se exhiben hasta el próximo 18 de septiembre los 103 trabajos seleccionados.

Lee la noticia completa en este enlace.

1 Abril 2022

El MEAM presenta Si Volse a Retro, una exposición que rinde homenaje al Infierno de la Divina Comedia de Dante.

El MEAM presenta “Si Volse a Retro”, una exposición que rinde homenaje al Infierno de la Divina Comedia de Dante.

  • La muestra, que estará disponible hasta el 26 de junio, reúne 63 obras entre pinturas y esculturas: 54 pinturas de Jordi Díaz y 9 esculturas de Grzegorz Gwiazda.
  • La exposición se enmarca en la celebración del 700º aniversario de la muerte de Dante Alighieri y rinde homenaje a su obra más célebre, la Divina Comedia.
  • La serie “Si Volse a Retro” se centra en las diferentes escenas del Infierno, materializando pictóricamente el imaginario más impactante de Dante. 

 Barcelona, 1 de abril de 2022.- El MEAM, que promueve y difunde el arte figurativo de los siglos XX y XXI, presenta “Si volse a Retro”, la primera exposición conjunta del español Jordi Díaz Alamà y el polaco Grzegorz Gwiazda. La muestra está compuesta por 63 obras; 54 pinturas de Jordi Díaz y 9 esculturas de Grzegorz Gwiazda, y se enmarca en la celebración del 700º aniversario de la muerte de Dante Alighieri, rindiendo homenaje a su obra más célebre, la Divina Comedia. En esta muestra, se presentan de forma concreta y detallada las obras que forman parte de este proyecto expositivo creado por el pintor catalán en colaboración con el escultor polaco.

El poema épico cuenta la historia de una visión de un viaje en el que Dante, transportado al mundo sobrenatural de la teología medieval, contempla los tormentos de los condenados en el Infierno, la purificación de las almas en el Purgatorio y las alegrías de los Justos en el Paraíso. La serie “Si Volse a Retro” se centra en las diferentes escenas del Infierno, materializando pictóricamente el imaginario más impactante de Dante. Cada canto es representado por una pintura de gran formato (técnica mixta sobre lienzo). Sin embargo, Alamà se aleja de la narración explícita, explorando notablemente recursos abstractos y experimentales para plasmar y sublimar el paisaje infernal y los terribles suplicios de las almas pecadoras. A la representación de los cantos se le sumará las esculturas del artista polaco Grzegorz Gwiazda y material complementario constituido por retratos de personajes y criaturas pintados por Alamà que ayudarán a enriquecer su visión e interpretación del Infierno de Dante.

Alamà se acercó por primera vez a la Divina Comedia en su juventud durante su formación pictórica en la ciudad de Florencia. En el camino de casa a la Academia donde se estaba formando artísticamente, cruzó cada día durante tres años la plaza de la Santa Croce, presidida por la escultura de Dante (1865), obra de Enrico Pazzi.

La lectura de la obra de Dante enterró en él la semilla de una inquietud. Sintió que cuando llegara el momento, debería intentar plasmar esas páginas en imágenes con sus propios pinceles, con su propio carácter y visión.

Tras años de trayectoria creativa y formación continuada, Alamà decidió en 2018 que había llegado el momento de iniciar una representación con voz propia. La ejecución de “Si Volse a Retro” fue de una enorme complejidad conceptual y compositiva, uno de los mayores desafíos creativos del artista. La pluralidad de escenarios, la ingente cantidad de personajes y bestias imaginarias junto a la variedad de las atmósferas representaban todo un reto: el pintor quería plasmar un mundo fantástico, pero a la vez creíble, capaz de interpelar al público contemporáneo.

Gwiazda se unió al proyecto poco después. Ambos compartían el deseo de colaborar en el plano artístico y el proyecto era perfecto a tal efecto. Fruto de esta colaboración nació una conjunción artística que marca un momento especial en las carreras de Gwiazda y Alamà. Con este ejercicio conjunto sumergen al espectador en un torrente de energía creadora de primer orden.

15 Marzo 2022

Museos y Liceu, una historia compartida

Museus i Liceu: una història compartida es el resultado de un proyecto entre museos, colecciones, bibliotecas, archivos y centros de exposiciones de Cataluña y el Liceu para conmemorar el 175.º aniversario del Gran Teatre. La acción también quiere contribuir a trabajar en red i establecer vínculos entre las instituciones culturales del país.

119 centros culturales han seleccionado una o varias obras de sus colecciones relacionadas con la historia del Liceu que expondrán durante unos meses en sus sedes, entre el 15 de marzo de 2022 y el 31 de julio de 2023.

La iniciativa aglutina centros como el Museu Nacional d’Art de Catalunya, Museu Picasso, Museu Dalí, MACBA, CCCB, Museu Municipal de Calella, Museu d’Arqueologia de Catalunya, Museu de la Vida Rural. Fundació Carulla, Museu Isaac Albéniz de Camprodon. MIAC, Museu d'Art Modern de la Diputació de Tarragona, CosmoCaixa, La Pedrera - Casa Milà, Arxiu General de la Diputació de Barcelona, Museu Municipal de Llívia, Museu de l’Empordà, Museu Europeu d'Art Modern, Museu del Futbol Club Barcelona, Fundació Antoni Tàpies, Fundació Miró, entre muchos otros. El listado completo se puede consultar en este enlace

En total son 77 centros participantes en la provincia de Barcelona, 25 en la de Girona, 7 en Lleida y 10 en Tarragona

2 Febrero 2022

Shane Wolf, uno de los maestros contemporáneos del arte figurativo, en el MEAM de Barcelona

El Museu Europeu d'Art Modern trae a España la obra de Shane Wolf. Es la primera muestra antológica individual del artista, considerado uno de los maestros contemporáneos del arte figurativo.

'A Tour de Force', que se exhibirá en el MEAM, en Barcelona, hasta el 26 de marzo, es la primera exposición individual del artista norteamericano en un museo. Y es un espectáculo de proporciones épicas. La muestra reúne 187 piezas entre pinturas, dibujos, grabados y esbozos, incluidos sus últimas obras monumentales 27 de las cuales pertenecen a colecciones privadas, que sintetizan su condición de heredero directo del "Renacimiento".

Leer Noticia completa aquí

2 Febrero 2022

Los renacentistas desnudos de Shane Wolf llegan a Barcelona

El artista estadounidense inaugura en el MEAM 'A Tour de Force', su primera antológica en un museo.

El Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM), en el barri Gòtic de Barcelona, estrena 'A Tour de Force', de Shane Wolf (Cincinnati, 1976), la primera exposición antológica del artista estadounidense y residente de París en un museo. En ella se reúnen 187 obras de estilo renacentista, aunque moderno y muy personal, con el cuerpo humano y los desnudos masculinos y femeninos como tema principal.

En la muestra, que se puede visitar hasta el 27 de marzo, destaca el proceso de creación de las obras, que se exponen acompañadas de esbozos y versiones.

Leer Noticia completa aquí 

2 Febrero 2022

El cuerpo humano centra la exposición antológica de Shane Wolf en Barcelona

Un total de 187 obras, entre pinturas, dibujos, grabados y esbozos, del artista norteamericano Shane Wolf, muy centrado en la representación del cuerpo humano "en todo su realismo y majestuosidad", se exhiben a partir de hoy y hasta el próximo 27 de marzo en el Museo de Arte Moderno (MEAM) de Barcelona.

Se trata de la primera antológica en un museo del pintor, al que se considera "heredero directo del Renacimiento" por "colocar al ser humano en el corazón de sus pinturas".

Sus lienzos "manifiestan una intención casi barroca, inducida por el tamaño de las figuras, pero también un punto de vista teatral inspirado en las pinturas de otras épocas", señala el museo.

Leer noticia completa aquí 

2 Febrero 2022

El MEAM expone una individual de Shane Wolf, especialista del desnudo

El Museo Europeo de Arte Moderno expone una monográfica del artista norteamericano Shane Wolf. Galardonado con varios premios en Francia, donde reside desde hace tiempo, es un exponente más del arte figurativo que defiende el museo de la calle de la Barra de Hierro. Y, más concretamente, de la figura humana. Shane, que estudió en Florencia por su fascinación por el arte del Renacimiento, es un admirador del academicismo clásico y su máxima de belleza y equilibrio.

Leer la noticia completa aquí

29 Octubre 2021

Nuevo director del MEAM

La Fundació Privada de les Arts i els Artistes ha nombrado como nuevo director del Museu Europeu d’Art Modern a Jose Enrique González. Con una dilatada experiencia tanto en el ámbito cultural como en el panorama del arte figurativo internacional asumirá a su vez el cargo de presidente de la Fundació Privada de les Arts i els Artistes. De esta manera, sustituye al ex director Jose Manuel Infiesta (1949 – 2021) que ha trabajado con Jose Enrique González en los últimos meses para garantizar una buena transición y ha anunciado que emprenderá nuevos retos profesionales.

Jose Enrique González, nacido en Zaragoza (1961), es pintor, editor y galerista. Actualmente dirige la Galería Virtual Artelibre que ha fundado en 1999 como una entidad cultural cuyo fin principal es dar a conocer el mundo del arte figurativo en toda su extensión. Organiza anualmente el concurso de retrato moderno ModPortrait y dirige el Estudio de Dibujo y Pintura Clásico Artelibre en la ciudad de Zaragoza.

Más Información

12 Agosto 2021

La Barcelona Academy of Art abre un nuevo edificio

¡La BAA se enorgullece de anunciar que abriremos una nueva Academia en el centro de Barcelona a partir del próximo semestre de otoño de 2021! ?
?
Después de estos tiempos desafiantes para todos, llenos de incertidumbre e inquietudes, estamos decididos a seguir ofreciendo la mejor educación artística académica a estudiantes de todo el mundo. ?
?
Ahora más que nunca nos gustaría agradecer a la comunidad BAA: estudiantes pasados, presentes y futuros, la facultad y el personal por sus esfuerzos y apoyo?
?
¡Esperamos poder mostrarte nuestro nuevo espacio muy pronto! ¡Manténganse al tanto!

Más Información

20 Junio 2021

El MEAM expone la obra del artista italiano Roberto Ferri, el "Caravaggio moderno"

El MEAM expone la obra del artista italiano Roberto Ferri, el "Caravaggio moderno" El Museo Europeo de Arte Moderno (Meam) dedica una exposición al artista italiano Roberto Ferri, el "Caravaggio moderno", que se ha inaugurado este viernes y se podrá ver hasta el 3 de octubre, ha informado en un comunicado. La muestra reúne un total de 46 obras, entre 30 pinturas y 16 dibujos, procedentes de la colección del Meam y cedidos para la exposición de "uno de los mayores talentos" del panoram ...

Leer más: https://www.europapress.es/catalunya/noticia-meam-expone-obra-artista-italiano-roberto-ferri-caravaggio-moderno-20210618143947.html

(c) 2021 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
 

Más Información

18 Junio 2021

Roberto Ferri, considerado el "Caravaggio moderno", aterriza en Barcelona

Considerado como el "Caravaggio moderno", el pintor italiano Roberto Ferri aterriza por primera vez en España con una exposición, de una cuarentena de obras, muy influenciadas por el barroco y con toques surrealistas, en el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) de Barcelona.

El artista, a quien el Vaticano encargó dos retratos del papa Francisco, ha rememorado, en una entrevista con Efe, que todo empezó cuando, de muy pequeño, quedó fascinado con las ilustraciones que había en la enciclopedia de su abuelo de algunas de las obras de Caravaggio.

Nacido en 1978 en la localidad de Taranto, en el sur de Italia, fue autodidacta en sus inicios, hasta que en 1999 se trasladó a Roma para profundizar en la investigación sobre la pintura antigua, desde principios del siglo XVI y hasta finales del siglo XIX, aunque hoy ha aseverado que otra de sus influencias es Salvador Dalí.

Tampoco ha obviado que le ha marcado la pintura del Romanticismo, el Academicismo, especialmente David, Ingres o Girodet, y el Simbolismo.

En su estudio en las afueras de Roma, usa pigmentos tradicionales y sigue con las antiguas técnicas de creación de colores igual que en el Barroco, pudiendo dedicar más de cinco años a la creación de sus obras, como un "San Giovanni", que se exhibe en Barcelona y para el que se inspiró en las pinturas de la Capilla Sixtina.

En el MEAM y hasta el próximo 3 de octubre, se exponen un total de 46 obras, de las que treinta son pinturas y hay dieciséis dibujos, donde los protagonistas, mayoritariamente, son personajes heroicos, algunos en plena redención, aunque también aparecen ángeles-vampiros como símbolos de la impureza.

El artista explora el desnudo femenino y masculino con "elementos oníricos que abordan los sueños, lo profano, la espiritualidad y la mitología".

Comenta Ferri que uno de sus grandes lienzos, "Resurrezione", lo terminó justo antes de que se declarara la pandemia de coronavirus. "Pero -añade-, podría parecer lo contrario porque con la obra represento al hombre en lucha con sus demonios, a la vez que quiero darle coraje, algo que hemos necesitado mucho en estos últimos tiempos".

Además de la figura humana de anatomía perfecta, el público que acuda al MEAM podrá descubrir que en estas piezas pictóricas hay otros elementos como los troncos de olivo -muy característicos de su tierra natal- así como utensilios y herramientas que remiten a instrumentos quirúrgicos de hace unos siglos.

Con obra en colecciones privadas de Italia, Gran Bretaña, Estados Unidos, España o Qatar, su trabajo también se pudo ver en el polémico pabellón italiano de la Bienal de Venecia de 2011.

Además, ha contado cómo realizó los dos retratos que cuelgan en las paredes del Vaticano del papa Francisco.

Roberto Ferri ha señalado, divertido, que cuando le encargaron las obras pidió poder tener al pontífice como modelo, pero le respondieron que eso no sería posible y que debería plasmar sus retratos a partir de unas fotografías.

Por una parte, elaboró un cuadro en el que el Papa aparece de cuerpo entero e hizo otro que es un busto, que está en una pared de una de las salas donde se celebran reuniones entre Francisco y los cardenales. "El cuadro está justo encima de la silla que ocupa el Papa, a quien le gustaron las dos obras", ha precisado.

Preguntado sobre el futuro, Ferri ha dicho que, como ocurre con todos los pintores, irá "evolucionando", y apostilla: "Pero seguiré con este mismo estilo, porque es el que me representa y me identifica, con el que mejor me expreso. No me dedicaré a lo abstracto".

Respecto a que le consideren el "Caravaggio del siglo XXI", ha reconocido que su punto de referencia es el lombardo, pero ha puntualizado que no es él quien se autodefine en estos términos, "en todo caso -bromea- sería como un Caravaggio 2.0".

Más Información

18 Junio 2021

El MEAM expone las obras premiadas en el concurso de retrato moderno ModPortrait 2020

Exposición de las obras finalistas de la VIII Edición del Concurso ModPortrait 2020 convocado por la galería virtual Artelibre, siendo el primer certamen internacional de pintura figurativa dedicado de forma exclusiva al retrato y uno de los más destacados del arte contemporáneo figurativo en colaboración con el MEAM.

Esta muestra recoge una selección de obras presentadas a concurso de artistas de 51 países, entre ellas la obra ganadora Nicole, de la artista francesa Anne-Christine Roda.

Otros artistas reconocidos en el concurso de este año son Luisiana Mera (Primer Premio de Dibujo); Julián Maroto y Silvia Flechoso (Premios Barcelona Academy of Art); Ioanna Stefou y Carmen Ruiz (Premios Artemiranda.es); Ivan Franco, Frances Bell, Alejandra Moreno, Tanja Gant, Sasha Sokolova, Yan Liang, Roberto Fernández, Viktoria Savenkova, Pedro Antonio Perales y Marcos Rey (Menciones de Honor).

8 Marzo 2021

Women Painting

El próximo lunes 8 de Marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, el MEAM volverá a reivindicar la importancia de la mujer en el mundo del arte y la cultura contemporánea, a través de la exposición «Women Painting (All over the world)», que pondrá en valor el rol de la mujer en el arte figurativo.

La muestra incluye 87 obras, entre pintura y dibujo, de más de 78 mujeres artistas de varios orígenes procedentes de 25 nacionalidades diferentes, como los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, España, Noruega, Italia, Irlanda, Alemania, Francia, Holanda, Russia, Egipto, México, Panamá, Venezuela o Chile, entre otros.

Más Información

8 Marzo 2021

Women Painting en TV3

Enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=sGjvSamp1Co

Más Información

7 Marzo 2021

Una muestra reúne a las mejores artistas figurativas contemporáneas

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) ha reunido cerca de 90 obras de 78 mujeres artistas de todo el mundo en la exposicio?n Women Painting (All over the World). Se trata de la tercera exposicio?n tema?tica del museo sobre el papel de la mujer en el arte figurativo –antes fueron Painting Today, International Women Painters (2019) y Mujeres Artistas Hoy (2018)–, y permanecerá abierta desde el mismo 8 de marzo hasta el 2 de mayo de 2021.

Articulo en Condé Nast Traveler: https://www.traveler.es/experiencias/articulos/exposicion-museo-europeo-arte-moderno-de-barcelona-women-painting-all-over-the-world/20350

Más Información

3 Marzo 2021

MEAM en «Vogue Magazine»

Enlace al artículo de Vogue Ukrania: https://vogue.ua/article/fashion/tendencii/mozhno-vse-v-chem-vstretit-vesnu-krasivo.html

2 Marzo 2021

Women Painting en «Descubrir el Arte»

El próximo lunes 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM), que promueve y difunde el arte figurativo de lo siglos XX y XXI, volverá a reivindicar la importancia de la mujer en el mundo del arte y la cultura contemporánea, a través de la exposición ‘Women Painting (All over the world)”, disponible hasta el 2 de mayo de 2021.

https://www.descubrirelarte.es/2021/02/17/el-meam-pondra-en-valor-el-rol-de-la-mujer-en-el-arte-figurativo.html?fbclid=IwAR3AWceoB2EGXZO9gNOFrW3yagIEQ2g3wNMmN3-g6-9GLY_YdY0ksyb7UXo

Más Información

1 Marzo 2021

Women Painting BCN Lecool

Menos hablar de musas y más de artistas.

Bajo este leitmotiv, y con motivo del Día Internacional de la mujer, el Museo Europeo de Arte Moderno organiza su tercera exposición temática sobre el papel de la mujer en el arte figurativo, una muestra con 87 obras de más de 78 mujeres artistas de diferentes orígenes procedentes de 25 nacionalidades distintas. Así mismo, el MEAM quiere poner de manifiesto el papel de la mujer en el arte figurativo, predominado históricamente por artistas masculinos, y animar a futuras artistas a desarrollar su carrera artística.

Enlace a la noticia: https://barcelona.lecool.com/event/women-painting/

Más Información

3 Febrero 2021

Lohengrin

Hasta el 3 de marzo podréis visitar la exposición de las obras premiadas en el concurso internacional de pintura «Lohengrin», organizado por el Club Wagner y el MEAM en colaboración con el Gran Teatre del Liceu.

Con motivo del estreno mundial de una nueva producción de la ópera de Richard Wagner Lohengrin, dirigida por su biznieta Katharina Wagner, en abril del 2019 se convocaba un concurso internacional de pintura en el que la temática de las obras presentadas tenía que girar alrededor de esta composición que el músico de Leipzig escribió en 1848. A inicios del 2020 el jurado hizo público el veredicto y declaró ganadoras a cuatro pinturas ex aequo: DeAngel, con la obra El embrujo de Ortrud y el sueño de Elsa; Juan Gil, por Pensamiento para el estudio de un cuadrado; Carlos Saura, con Lohengrin, y Mikel Olazábal, por Lohengrin y Elsa. 

La muestra incluye un total de 49 obras que abordan desde la vertiente figurativa el argumento y concepto de Lohengrin, ópera de Richard Wagner y que han sido seleccionadas por un jurado formado por Katharina Wagner, biznieta del compositor, el Dr. Sven Friedrich, director del Museo Richard Wagner en Bayreuth, Lourdes Jiménez, experta en arte wagneriano, y Víctor Garcia Gomar, del Gran Teatre del Liceu, Christina Scheppelmann, directora general de Seattle Opera, entre otros.  Con esta iniciativa el MEAM busca potenciar la confluencia de diferentes disciplinas artísticas, en este caso el teatro, la música y la pintura.

Más Información

17 Noviembre 2020

Eros en «La2 de RTVE»

Hablamos de nuestra exposición en 'Punts de Vista', programa cultural de nuestra propia producción de La 2 de TVE Catalunya.

Vídeo: https://fb.watch/1_4Wy4kvOd/

Más Información

29 Octubre 2020

Eros, tu cuerpo como excusa.

Time Out dice

El Museo Europeo de Arte Moderno acoge la exposición Eros, tu cuerpo como excusa', con un mensaje de exploración sexual como respuesta natural de cada individu

Unos sesenta pintores y escultores se agrupan alrededor del mito de Eros en la primera exposición temporal del Museo Europeo de Arte Moderno después del confinamiento. Una muestra alrededor de la libido y el deseo que se expresa a través de los cuerpos, con obras de Golucho, Lita Cabelludo y muchos otros. La propuesta de la exposición pretende presentar el concepto de Eros no como ideal de ensoñación sexual, sino como algo natural que se despierta en lo profundo de cada individuo, independientemente de su condición de belleza, sexo o característica sexual.

Más Información

26 Octubre 2020

El MEAM reabre con una exposición temporal que explora el concepto 'Eros'

El Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) de Barcelona explora el erotismo en el arte en la exposición temporal "Eros, tu cuerpo como excusa", que reúne más de sesenta obras pictóricas y escultóricas de otros tantos artistas internacionales.

La muestra busca explorar el concepto 'Eros' como "expresión de la libido de cada ser humano, como algo natural e independiente de su condición de belleza o sexo", ha explicado este miércoles en la presentación Miguel Ángel Mayo, conocido por su sobrenombre artístico Golucho, que ha sido el encargado de organizar, seleccionar y presentar las obras y los artistas de diversas nacionalidades.

Ver noticia completa en La Vanguardia.

Más Información

16 Octubre 2020

El MEAM explora el concepto de "Eros" con una muestra de 60 obras de pintura y escultura

El MEAM explora el concepto de "Eros" con una muestra de 60 obras de pintura y escultura El MEAM explora el concepto de "Eros" con una muestra de 60 obras de pintura y escultura El Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) de Barcelona expone a partir de este jueves un total de 60 obras de pintura y escultura con las que busca explorar "el concepto de 'Eros' como motivo que emana de la libido de cada ser humano".

Leer noticia completa en Europa Press.


 

Más Información

16 Octubre 2020

Inaugurada la nueva exposición «Eros, tu cuerpo como excusa»

Video oficial de la inauguración de la nueva exposición temporal que se puede visitar en el MEAM hasta el 13 de diciembre.

Producción: ChernikovFilms.

Más Información

15 Octubre 2020

Inauguración «Eros tu cuerpo como excusa»

El MEAM presenta el próximo jueves 15 de octubre, a las 19:30 horas la exposición «Eros. Tu cuerpo como excusa». La muestra, compuesta por más de 60 obras entre pintura y escultura procedentes de más de 60 artistas de reconocido nivel internacional, busca explorar el concepto Eros como motivo que emana de la libido de cada ser humano, siendo algo natural e independiente de su condición de belleza o sexo. Miguel Ángel Mayo, más conocido como Golucho, ha sido el encargado de organizar, seleccionar y presentar las obras y los artistas, entre pintores y escultores, de diversas nacionalidades.

Más Información

¿Quieres recibir información del MEAM?

Dejanos tu correo y te mantendremos al dia

El Museo Europeo de Arte Moderno agradece el apoyo de sus patrocinadores:

MEAM Museo Europeo de Arte Moderno. SPONSORS
MEAM Museo Europeo de Arte Moderno

Museo Europeo de Arte Moderno
Barra de Ferro, 5
08003 BARCELONA

Tel. (+34) 933 195 693
info@meam.es

Destacado

  • Manifiesto
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Agenda
  • Blog
  • Tienda
  • Tickets
  • Nota Legal
MEAM TV. YouTube Channel

Síguenos en Instagram

Fundació de les Arts i Els Artistes

El MEAM es una iniciativa privada de la Fundación de las Artes y los Artistas
fundaciondelasartes.org
La Fundación también promueve la Galeria Virtual Figurativas en Red
figurativasenred.org

© 2023 MEAM Museum. All rights reserved.

    ¡Síguenos!   

Esta web utiliza cookies, si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.      Aceptar | Más Información