El MEAM presenta la primera gran antológica del escultor polaco Grzegorg Gwiazda, la gran promesa de la escultura europea contemporánea.
El 17 de noviembre de 1917, Auguste Rodin fallecía en su casa de Meudon, en Francia. La extensa obra que realizó a lo largo de su vida había demostrado una increíble capacidad para recorrer la larga distancia que separaba el prolífico academicismo de mediados del siglo XIX de la brutal expresividad del siglo XX.
En el mismo mes del centenario de la muerte del maestro francés, el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) expone la obra de otro joven artista que aspira a encontrar su propio lenguaje para dar un salto tan ambicioso como el de aquel Rodin visionario. De la misma manera que el genio francés, su obra no es un trabajo estático, sino que se encuentra en una constante transformación, sorprendiéndose a sí misma con las ideas más originales.
El MEAM presenta a partir del 30 de noviembre la exposición ‘El Rodin del Siglo XXI’, en referencia al artista polaco Gregorz Gwiazda (Polonia, 1984), considerado uno de los más avanzados discípulos del gran escultor francés de los siglos XIX y XX. La humanidad, la fuerza, la vejez, el humor y la decadencia son algunos de los rasgos que están presentes en esta muestra. José Manuel Infiesta, director del MEAM, explica que “en cada detalle de la obra de Gwiazda hay una fuerza contenida, una expresividad tan brutal que nos arrastra hacia lo más profundo de nosotros mismos”.
Gwiazda estudió en las escuelas de Bellas Artes de Poznan y Varsovia, y posteriormente en la Accademia di Belle Art di Brera en Milán, Italia. Sus trabajos se han mostrado en exposiciones individuales en varias ciudades polacas, como Lidzbark, Warminski, Varsovia, Poznan, Mosina o Bydgoszcz, entre otras, y en exposiciones colectivas en Polonia, en Madrid y en Barcelona.
Más Información