• Musetta Ensamble | Saturday Classics
    29 Nov 25
    próximamente

    Musetta Ensamble | Saturday Classics


    Tickets Prepara tu Visita

    Más allá de su espectacular fondo de pintura figurativa contemporánea,el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) organiza una amplia variedad de actividades e iniciativas. Una de ellas es el ciclo de música clásica que tiene lugar cada sábado por la tarde.


    En esta ocasión contaremos con los artistas:

    Musetta Ensamble 

    • Mónica Rollings, flauta.
    • Almudena Curros, clarinete bajo.
    • Rebeca Romero, clarinete.
    • Gisela Villamayor, soprano.
    • Toni Inglés, piano.

    OBRAS DE: Gershwin, Verdi, Strauss, Gounod....

    PROGRAMA:

    - Porgy and Bess: “Summertime” - G. Gershwin

    - La Traviatta: Act I: “Sempre libera” - G. Verdi

    - Die Fledermaus: Act II: “Mein herr Marquis” - J. Strauss II.

    - Die Fledermaus: “Entr’acte” - J. Strauss II.

    - Faust: ACT II. “Ah, je ris de me voir” - C. Gounod.

    - West Side Story: "I feel pretty" - L. Bernstein.

    - I dreamed a dream

    - Don’t rain on my parade.

    - De “El Amor Brujo” - M. Falla

    "Danza ritual del fuego"

    "Canción del fuego fatuo"

    "Danza del juego de amor"

    "Danza del Terror"

    - De “Reverend Everyman” - S. Brotons

    “Eveline's Aria”

    “Fata Morgana's Aria”

    - Fang i Setge: "Cançó d'Ònia" - S. Brotons

    DESCRIPCIÓN:

    Este programa presenta un mosaico de personajes femeninos de una intensidad y  variedad emocional excepcionales. Cada una de las protagonistas nos conduce por un viaje de experiencias únicas, donde el amor, la pasión, el poder y el deseo luchan para tomar el protagonismo.

    Desde la calma aparente de Summertime de “Porgy and Bess” a la pasión desencadenada de Violetta en “La traviata” con su intenso Sempre libera, encontramos mujeres que se sacrifican y se rebelan, afrontando un destino complejo con dramatismo y coraje.

    Rosalinde, con su ingenio y picardía en Mein herr Marques, aporta un toque de ligereza y humor contrastante con la dualidad fascinante de Marguerite a “Fausto”, que ríe y se sorprende de su propia belleza mientras es arrastrada por el deseo y el poder de la seducción.

    A “West Side Story”, Maria, con la alegría de I feel pretty, refleja la emoción del amor joven e inesperado. Esta misma fuerza vital se hace presente en Don’t Rain on My Parade, donde la protagonista desafía cualquier obstáculo con una determinación imparable. En contraste, la desgarradora I Dreamed a Dream, de “Las *Misérables”, mujer ve a la desesperanza y la pérdida, mostrando el lado más vulnerable y humano de una mujer golpeada por la vida.

    Las obras de ”El amor brujo” de Manuel de Falla, con sus danzas ritualísticas  misteriosas como la Danza ritual del fuego y la Canción del fuego fatuo, profundizan en el mundo de la brujería y las fuerzas místicas, evocando la lucha entre la razón y las emociones desbordadas que sufre Candela mientras intenta liberarse del fantasma de su amante muerto.

    Aportando una crítica contundente al poder corrupto de la Iglesia en los Estados Unidos, los personajes de "Reverend Everyman", como Eveline y Fata Morgana, aportan una dimensión más contemporánea y contrastando con sus aries llenas de trascendencia, tragedia, seducción y decadencia. A “Fang i Setge”, Ònia encarna la lucha y el sufrimiento del pueblo catalán atrapado por la Guerra de Sucesión y por el asedio de Barcelona de 1714. Con la Canción de Ònia, hace resonar la fortaleza y la perseverancia de su pueblo ante un futuro inminente y sombrío.

    A través de todas estas voces, el programa permite al público conectar con los conflictos internos y las emociones universales que cada una de estas mujeres ejemplifica, creando un relato en que la pasión, la comedia, la desesperación y la esperanza se tejen en un tapiz musical único.

    IG: @musetta_ensemble

     

    PREGUNTAS FRECUENTES (FAQS):

    • Todas las entradas incluyen el acceso tanto a las exposiciones como al concierto.

    • Si las entradas están agotadas en la web, pueden adquirirse en la taquilla del museo según la disponibilidad de aforo. En este caso, se recomienda reservar con antelación llamando al 933195693 o enviando un correo a taquillas@meam.es

    • Las localidades se asignan por orden de reserva. No será posible realizar cambios de asiento una vez asignados.

    • El acceso a la sala del concierto será entre las 17:50 y las 18:00. Una vez iniciado el concierto, no se permitirá la entrada.

    • La exposición se puede visitar antes o después del concierto. Ten en cuenta que el museo cierra a las 20:00.

    • La visita a la exposición tiene una duración aproximada de 45 minutos.

    • Basta con mostrar la entrada o la reserva en el móvil; no es necesario imprimirla.

    • El museo se reserva el derecho de anular la reserva no pagada 5 minutos antes del inicio del concierto. Por ello, se recomienda llegar a taquilla con 30 minutos de antelación.

    • En el caso de entradas compradas con antelación: a partir de las 18:00 no será posible solicitar reembolso. Si el usuario no ha comunicado antes del concierto su retraso o imposibilidad de asistir, la entrada podrá ser reasignada a otro visitante a partir de las 18:05.

Este evento se enmarca dentro de
Saturday Classics

Saturday Classics

Conciertos

Saber Más