El Museu Europeu d’Art Modern, da inicio nuevamente a su actividad artístico-educativa. En su empeño de promoción y difusión del Arte Figurativo, el MEAM ha organizado un curso avanzado de pintura. Con este curso, pretendemos que los alumnos adquieran los fundamentos del oficio de pintor, a través de la tradición pictórica occidental a partir de las técnicas de los grandes maestros. Podríamos describirlo, como una versión concentrada, ágil y adaptada a la vida actual aquello que se enseñaba en los antiguos talleres y academias, como la técnica al óleo.
El curso está dividido en dos módulos:
Primer módulo · Estudio de la Figura Humana:
- El lenguaje del dibujo, léxico y sintaxis (teórico).
- El encaje (teórico práctico)
- La teoría de la luz (teórico)
- El claro oscuro (práctico)
- Dibujo atmosférico (práctico)
- Osteología del cuerpo (teórico)
- Dibujo del movimiento (teórico práctico)
- Técnicas húmedas (teórico práctico)
Segundo módulo · El Color en el Retrato:
- La estructura de la forma (teórico práctico).
- La teoría del color (teórico práctico)
- Apuntes de color (figura, bodegón y paisaje) (práctico)
- La teoría de la luz (teórico)
- Breve historia del retrato (teórico)
- Osteología del cráneo (teórico)
- Dibujo constructivo (práctico)
- Retrato del natural (práctico)
- La medición (teórico práctico)
- Escoger una imagen (teórico)
- Retrato expresivo (práctico)
- Retrato tonal (práctico)
1. Estudio de la Figura Humana
No cabe duda que la representación de la figura humana ha sido siempre una inspiración para los artistas. En este módulo de 5 meses, aprenderás a educar la mirada para captar y transcribir sobre el papel la figura humana y su movimiento con referente del natural. A lo largo del curso Alberto Romero Gil realizará clases teóricas sobre osteología que te ayudarán a aplicar conocimientos de morfología anatómica para entender mejor y de manera correcta la representación del movimiento. Aprenderás el comportamiento de la luz para poder trabajar el volumen mediante la grisalla con acierto y descubrirás cómo otros maestros resolvieron los mismos problemas a los que te enfrentarás en el curso. En definitiva, descubrirás mediante ejercicios diseñados específicamente, como la plástica y el lenguaje del dibujo pueden ayudarte a transcribir y expresar lo que tu ojo ve y siente.
Objetivos del curso
Al acabar el curso habrás entendido las dinámicas del cuerpo humano y las claves para desentrañarlas y así transcribirlas correctamente sobre el papel. Además habrás experimentado con diferentes técnicas, secas y húmedas, que enriquecerán tu léxico artístico. Además al termino de los cursos (junio) se realizará una exposición en una de las salas del museo donde mostraremos los mejores trabajos realizados a lo largo del curso.
¿A quién va dirigido?
La metodología de Alberto Romero Gil, con una amplia experiencia en la enseñanza artística, es incluyente. Su filosofía de enseñanza es enfocarse en el alumno en vez que el alumno se enfoque en el maestro. Por ello cada alumno, con su nivel especifico, encontrará su propio espacio de crecimiento.
Requisitos
Necesitarás lápiz, papel y sobretodo muchas ganas de dejarte impregnar por la
belleza de un cuerpo humano en movimiento.
Fechas
- Del 5 de octubre de 2022 al 22 de febrero de 2023.
- Horario: Miércoles de 16 a 19h.
- Calendario: Un total de 16 días (48h). 5, 19 de octubre; 2, 9, 16, 30 de noviembre; 7, 14, 21 de diciembre; 11, 18, 25 de enero y 1, 8, 15 y 22 de febrero. Atención: 12, 26 de octubre; 23 de noviembre; 28 de diciembre y 4 de enero no hay docencia.
2. El Color en el Retrato
Este módulo de 4 meses está dividido en dos bloques, el primero gira entorno al color y sus armonías y el segundo bloque se aplicará lo aprendido en el primero para estudiar la expresividad y construcción de un rostro.
- BLOQUE 1
En la pintura naturalista la comprensión del color, sus armonías y la plasticidad de la pincelada son fundamentales para concluir tu obra con éxito. Pero la liturgia de la pintura con sus complejidades puede abrumar a cualquiera y abocarlo al fracaso cuando con tan solo un poco de orden y metodología podría resolverse. En este curso aprenderás a dominar el color y a enriquecer tu pincelada para que la técnica no sea un impedimento a tu vocación de expresar.
El hilo conductor del curso será la realización de apuntes de color de diferentes temáticas (bodegón, figura humana y paisaje) y siempre del natural. En paralelo Alberto Romero Gil te mostrará las diferentes paletas que a lo largo de la historia del arte se han utilizado, como la de Velázquez, los impresionistas o Antonio López García y se centrará tanto en la comprensión de las dinámicas y armonías del color como la gestualidad de la pincelada para dotar de plasticidad expresiva cualquier obra.
- BLOQUE 2
El retrato pictórico ha sido sumamente importante a lo largo de la historia del Arte y está presente en él desde los inicios de la humanidad. Aprenderás a educar la mirada y mediante el análisis visual, transcribirás con un lenguaje plástico adecuado, lo que tu retina ve. A lo largo del curso Alberto Romero Gil realizará clases teóricas sobre color y osteología del cráneo que te ayudarán a entender mejor y de manera correcta la representación de la estructura craneal. Descubrirás mediante ejercicios diseñados específicamente, como la plástica y el lenguaje de la pintura pueden ayudarte a transcribir y expresar lo que tu ojo ve y siente.
Objetivos del curso
Al acabar el curso habrás entendido el color y el dialogo correcto entre sus armonías, también habrás educado la pincelada para volverla más precisa y expresiva. Habrás comprendido cómo funciona la estructura craneal y las claves para desentrañarlas y así transcribirlas correctamente sobre el lienzo.
¿A quién va dirigido?
La metodología de Alberto Romero Gil, con una amplia experiencia en la enseñanza artística, es incluyente. Su filosofía de enseñanza es enfocarse en el alumno en vez que el alumno se enfoque en el maestro. Por ello cada alumno, con su nivel especifico, encontrará su propio espacio de crecimiento. Por lo tanto está dirigido a todo aquel que quiera iniciarse o profundizar en el retrato pictórico.
Requisitos
Necesitarás óleo o acrílico, algunos pinceles, un lienzo y sobretodo muchas ganas de dejarte impregnar por la belleza del color en un rostro.
Fechas
- Del 1 de marzo al 21 de junio de 2023.
- Horario: Miércoles de 16 a 19h.
- Calendario: Un total de 16 días (48h). 1, 8, 15, 22, 29 de marzo; 12, 19, 26, de abril; 3, 10, 17, 24, 31 de mayo y 7, 14, 21 de junio. Atención: 5 de abril y el 28 de junio no hay docencia.
Exposición final de las obras realizadas
Además al finalizar el curso se realizará una exposición que se inaugurará en una de las salas del museo y donde mostraremos los mejores trabajos realizados a lo largo del curso.
El Profesor
Alberto Romero Gil, se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, en la especialidad de pintura y dibujo. Ha recibido numerosas becas de creación entre las que destacan las impartidas por el maestro de la figuración Antonio López Garcia. Su obra artística a sido expuesta en salas y ferias tanto nacionales como internacionales y en la actualidad está representado por galeria de prestigio como la Sala Pares o PontARTE (Maastrich). Actualmente combina su labor artística con la enseñanza en centros como La facultad de Bellas Artes de Barcelona, La Universidad La Salle (Ramon Llull) y en «El Oficio de Pintor» del MEAM.
Precio y métodos de Pago
- Matrícula: 150€. Disfruta de un 50% de descuento para nuevos alumnos hasta el 31 de diciembre.
- Método de pago: 111€/mensual (Targeta de débito, crédito y efectivo).
- Descuentos con: Carnet Amigo del MEAM, Carnet Barcelona Academy of Art y para ex alumnos.
Cómo unirte
- Para solicitar más información escríbenos a promocio@meam.es o bien llámanos al 933195693.